top of page

Tecate Emblema 2024: Reseñas de los Artistas y Top 5

La edición del Tecate Emblema 2024 tenía muchas expectativas puestas por un montón de razones: grandes headliners, muchos artistas latinoamericanos de renombre, el primer acto de K-Pop en el festival, y una tercera edición que pintaba para ser muy buena y en mi opinión casi todos cumplieron con creces.





Acá pueden ver el Así se vivió el Tecate Emblema 2024, Viernes 17 de Mayo de 2024, Autódromo Hermanos Rodríguez, CDMX con los pedacitos que grabe de algunos artistas.





Acá pueden ver el Así se vivió el Tecate Emblema 2024, Sábado 18 de Mayo de 2024, Autódromo Hermanos Rodríguez, CDMX con los pedacitos que grabe de algunos artistas.







Arranquemos con un pequeño resumen de las actividades y mi top 5 de cada día, y un par de actos que vale la pena mencionar.






Top 10 (5 Viernes y 5 Sábado)




VIERNES 17 DE MAYO


Måneskin








Para mí el mejor acto del festival, una vez demostraron que una banda de Rock es capaz de no solo ser headliner sino dar un pedazo de concierto, de principio a fin los 4 integrantes dieron todo en el escenario, con un set de una hora y media, dieron un setlist muy parecido al de su reciente presentación en el Palacio de los Deportes adaptándolo al tiempo designado.


El nivel de ejecución musical de Victoria, Ethan y Thomas es excepcional, y Damiano es un frontman muy especial, saben como conectar con la audiencia y sin tener grandes visuales o pirotecnia la rompieron en el escenario, incluyendo la dinámica ya clásica en Kool Kids donde suben a varios miembros del público a echar desmadre con ellos en el escenario.


16 rolitas en total, repitiendo I Wanna Be Your Slave para volver a cerrar con ella, un setlist con 9 rolas del disco más reciente RUSH!, 5 del Teatro D'ira - Vol. I y la ya clásica Beggin', cerraron diciendo que nos veíamos pronto, ojalá no sean palabras al aire y vengan de nueva cuenta porque es un placer verlos tocar.


Acá la playlist ya actualizada con el setlist que tocaron:






Sam Smith




Fotos de Sam Smith por @omarusphoto



En un ya lejano 2014 pude ver a Sam Smith por primera vez en un Corona Capital en la CDMX, y la evolución que ha tenido desde entonces es impresionante, y algo que nunca ha cambiado es la calidad vocal que tiene, es impresionante.


Dio gala de esa gran capacidad que tiene para envolverte con su potente voz, aventando desde el principio clásicos como Stay With Me, I'm Not The Only One, Like I Can y Too Good At Goodbyes con las que abrió el set de 18 rolitas, con un escenario más discreto que la última vez en el Palacio de los Deportes, pero con un show igual de bueno, recorrió su discografía para terminar con un performance muy vistoso para Unholy, rola con la que cerró, para mi fue el segundo mejor acto del festival.


Acá ya actualice la playlist con el setlist que cantó:






Guztavo MX


Entre la lluvia torrencial que empezó a caer en el Autódromo y que ya había visto el show de Sam Smith un par de veces, decidí ir un rato a ver a Guztavo MX, me gustaron sus rolitas cuando escuche su discografía y me daba curiosidad ver la presentación del I Love Dance que traía. Y la verdad fue un gran acierto, puso a toda la carpa a bailar rola tras rola y me convenció para comprar boletos para el 15 de Junio en el Palacio de los Deportes para ir al festival I Love Dance 2024.


Acá les dejo la playlist del festival I Love Dance 2024 para que se den una idea del fiestón que se va a armar:






RIIZE






El primer acto de K-Pop en presentarse en el Emblema no defraudo, aunque con unos pequeños problemas de audio al principio, dieron un muy buen show con sus buenas pausas para tomar aire y dirigirse al público con algunas palabras en español y otras siendo traducidas por un traductor al momento que terminaban de hablar, baile, música, carisma y muchísima energía nos brindo RIIZE.


Acá la playlist con el setlist que tocaron:







Belanova




Uno de los regresos más esperados del 2024 fue el de Belanova, que en años recientes volvieron a ponerse en el ojo y los oidos de todos a través de redes sociales, playlists, covers y en la cultura popular en general. Hicieron su gran regreso en el Vive Latino 2024 con un escenario repleto y después fueron anunciados como una de las bandas sorpresa del Emblema 2024.


La presentación fue un poco más larga que en el Vive Latino con 16 rolitas incluyendo un cover de Como la Flor de Selena, el miedo de muchos es que se difundio en redes que Denisse canta mal y que no era tan buen show pero se han encargado de cerrar bocas y dedos de los internautas con presentaciones muy rifadas en ambos festivales, esta del Emblema los sentí mas cómodos en el escenario con un setlist de puro hit y con Paty Cantú como invitada para cantar Tus Ojos, fue una presentación redonda.





SÁBADO 18 DE MAYO



The Aces







Otro de los shows que me encanto, en el top del festival lo pondría como el tercer mejor acto, tienen todo para dar un show espectacular: carisma, energía, habilidad musical, letras muy buenas y una capacidad para conectar e interactuar con el público muy buena. Ojalá regresen con un show en solitario para poder ver un set más amplio y disfrutarlo más.


Acá la playlist con el setlist que tocaron:






Miranda!





Un grupo que es una garantía en sus presentaciones en vivo, llevan la fiesta y la energía total cada que se suben al escenario y esta vez no fue la excepción, con un show muy similar a lo que hemos visto en los últimos años en el Pepsi Center WTC, Auditorio Nacional y Vive Latino con la incorporación de nuevas versiones del disco de Hotel Miranda y con Lali como invitada para cantar Yo Te Diré.


Acá la playlist con el setlist que tocaron:






Nicki Nicole






La presentación de Nicki Nicole estuvo repleta de éxitos de la trapera argentina, subiendo a una fan a cantar y bailar en Otra Noche, bajando con el público en Ojos Verdes y teniendo de invitados a Grupo Frontera para cantar el más reciente sencillo que sacaron en colaboración: DESQUITE y luego para aventarse un palomazo de un x100to, para terminar con el anuncio de su fecha en el Auditorio Nacional el 8 de Octubre de este año.


Acá la playlist aproximada del setlist que canto:





Aitana





La evolución que ha tenido Aitana también es impresionante desde aquella lejana fecha en el Teatro Metropólitan, pasando por el Auditorio Nacional y finalmente llegando a un festival en CDMX, con un disco más orientado al Dance y no tanto al Pop Vocal, canto por primera vez en vivo Fomentara con Nicki Nicole en el escenario, nos dio gran parte de su más reciente album alpha, éxitos de sus discos pasados mas y el éxito mayor Mon Amour, una presentación donde dio gala de la gran voz que tiene y de las coreografías y pasos de baile que coronan el show.


Acá la playlist con el setlist que canto:





Sigrid





Otra grata sorpresa de artistas que no había visto en vivo fue Sigrid, tiene una buena vibra que te contagia de inmediato, busca conectar con el público y tiene una voz espectacular, y una banda que la acompaña que también se rifa en el escenario, otra artista que estará en muchas de mis playlists de hoy en adelante.


Acá la playlist con el setlist que canto.






OTROS ARTISTAS A MENCIONAR



Alex Ponce






Aunque su set tuvo que ser cortado 10 minutos para arreglar algunos problemas de audio, me gusto mucho el show, las rolitas, el estilo de interactuar con el público y de involucrarlos en el show, un gran exponente, en diciembre lo tendremos de vuelta en el Lunario del Auditorio Nacional para que no se lo pierdan. Invito a León Leiden para cantar la colaboración que tienen.


Si aún no lo conocen acá les dejo la playlist que hice para el Emblema de Alex Ponce:




Bu Cuaron





Desde que escuche a Bu Cuarón tenia curiosidad de ver cómo sería el acto en vivo y la verdad es que es un bien show, tiene un buen manejo del escenario y una voz potente que sabe manejar de una buena manera, fue su debut en México con esta presentación y si bien no había mucha gente en la carpa SHEIN, todos los presentes estaban atentos a cada movimiento en el escenario. En un show especial donde su hermano salió acompañándola como parte de la banda tocando la guitarra y una gran variedad de pesos pesados de múltiples escenas del arte se encontraban presentes viendo el concierto: Joselo y Enrique de Café Tacvba, Alfonso Cuarón, Diego Boneta, Camilo Lara, Rulo y Sopitas. Me pareció un buen show con una propuesta interesante, sin embargo, lo que no me gusto es el aftermath de la presentación donde varios medios de comunicación tuvieron el descaro de publicar que Bu Cuarón es la siguiente mega estrella del pop, cuando basandonos en el show brindado esta a años luces de eso, sin importar el tipo de apoyo que pueda tener para llegar a otras esferas.


Si aún no la han escuchado acá les dejo la playlist que hice de Bu Cuaron para el Emblema de este año:






Marshmello




Un set bastante genérico y repetitivo, la verdad no me gusto nada, tenía grandes expectativas para cerrar el primer día del Emblema pero mejor decidimos irnos un poco más temprano para guardar esa energía para el día siguiente.



INNA






Al principio del set hubo muchos problemas con el audio en cuanto a calidad y volumen, los corrigieron como en la tercera o cuarta rola pero ya había aventado Hot, Sun Is Up y Amazing del principio del set por lo que no se disfruto tanto, el resto del setlist muy bien con una mezcla muy pensada para México incluyendo rolitas de su más reciente álbum en español, clásicos y colaboraciones en español que tiene en su repertorio, la gente se entrego por completo coreando todas las rolas y dejándole saber a Inna la gran fanaticada que tiene aquí en México, ojalá regrese con un show en solitario para poderla disfrutar como se merece.


Acá la playlist con el setlist que toco:






Christina Aguilera





Fotos 2 y 3 de Christina Aguilera por @omarusphoto


Para mi fue un sabor muy agridulce, empezando por el único atraso en todo el festival de 20 minutos que se empezó ya a empalmar más con el set de Gryffin, seguido por un pésimo trabajo de la gente encargada de las pantallas que decidieron meter las proyecciones como proyecto escolar de primaria donde solo agarras una imagen en tamaño 1x1 y la alargas para que ocupe todo el canvas del 16x9, se veía distorsionada y mal la imagen durante toda la presentación o de plano no proyectaban nada.


Un set de 16 canciones que se sintio como carrereado todo el tiempo, casi todas las canciones fueron cortadas a un par de parrafos o hasta llegar al coro principal, sin tocarlas completas: Abrió con Dirrty (cortada), Can't Hold Us Down, Vanity (cortada), Genie In a Bottle y What a Girl Wants para despues aventar un medley de Villano Antillano con Bizarrap y de U R Such a Lame! para regresar a cantar Feel This Moment, la colaboración que tiene con Pitbull para volver a meter una pausa donde sus bailarines montaron una pequeña coreografía de Que Nadie Sepa Mi Sufrir para regresar con 3 rolas más: Santo, la colaboración con Ozuna y Falsas Esperanzas y Pero Me Acuerdo de Ti (ambas cortadas) para irse a otra pausa mas mientras proyectaba un video con varios clips de sus videos musicales para regresar con Ain't No Other Man (cortada) para dar paso a la sección de Burlesque con Show Me How You Burlesque cantada por sus coristas, Christina regreso al escenario con Express (cortada) y despues el cierre con 3 de las pocas canciones que si canto completas: Lady Marmalade, Beautiful y Fighter para cerrar con Let There Be Love sin cantarla solo proyectada con sus bailarines.


Después de haber visto el año pasado y este varios shows de artistas Pop, la verdad no me gusto y me dejo un sabor agridulce de boca, tiene una voz extraordinaria de la que hace gala en todas las canciones con muchos adornos, pero tantas pausas le quitaban vida al show, que además estas pausas no eran como para ir a hacer un cambio de vestuario ni nada por el estilo sino para añadir o quitar algún accesorio a su outfit, para mi fue un show aceptable nada más.


Acá esta la playlist con las canciones que canto y las que formaron parte del show:






Calvin Harris



Me pareció un buen show sin ser espectacular, el tema de la contingencia ambiental en CDMX seguramente influyó en el tipo de elementos que podían utilizar en el set como la pirotecnia pero creo que pudo meter mejores visuales como lasers o luces, aún con esto me gusto bastante y creo que fue excelente opción para cerrar el festival.


Acá la playlit con el setlist que toco:





















 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2019 by El Molcajete Squad

bottom of page